El Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos CEGAP, es un espacio académico que genera conocimiento útil para la comprensión de lo público, que al investigar el binomio complejo que existe entre sociedad y gobierno, se analizan las limitaciones y alcances de la gestión gubernamental, las capacidades directivas, el contexto y las contradicciones en las que incurren los gobiernos así como también, los planteamientos y la participación de la sociedad civil en la resolución de los problemas públicos, insertos, siempre, en un contexto específico. En este Centro se estudia el proceso de gobernar, la forma en que se arriba y se ejerce el poder y la dinámica de los actores involucrados en el proceso decisorio.
Acuaférico: obra conveniente para el crecimiento de la ciudad de Hermosillo
El Dr. Nicolás Pineda Pablos "Considera que es una obra conveniente sobre todo para el crecimiento de la ciudad y para tener un mejor servicio, una mejor distribución del agua”. Esta obra, es producto del crecimiento de la ciudad sobre todo hacia el norte, y se relaciona con el abastecimiento de agua que desde el 2014 se suministra de la presa del Novillo a través del acueducto y que aporta aproximadamente de 30 a 35 millones de metros cúbicos al año.
Existen 145 especies nativas de plantas en Sonora para hacer a la ciudad más resiliente
El Dr. Luis Alan Navarro comenta que existen 145 especies nativas en Sonora, de las cuales son 49 árboles, 49 arbustos, 28 cactus y 19 herbáceas y que prácticamente después de aprobarse por legisladores, ahora existe una ley que indica que éstas deben ser utilizadas para la reforestación urbana en toda la ciudad. Para lograr este objetivo es necesario que se utilicen de manera adecuada los espacios verdes, es decir, enriquecer los parques y áreas públicas con vegetación nativa del desierto y reducir el número de especies exóticas que requieren de mayores cuidados y de más agua.
Se trata de dos distintas situaciones las que se enfrentan en este momento: Méndez Barrón
“El COVID-19 no fue lo que vino a afectar nuestra economía, nuestra economía ya estaba afectada, preveíamos un escenario de crecimiento negativo del PIB en el primer trimestre del 2020, antes de la pandemia, obviamente la entrada de la pandemia vino definitivamente a romper la tendencia que veníamos arrastrando”, advierte la doctora Rosana Méndez Barrón. Señala que se trata de dos distintas situaciones a las que se enfrenta en este momento, la primera es compensar el efecto que ha provocado la política de no movilidad en los últimos tres meses y por otro lado el arrastre y efecto adverso que existe desde el año pasado, por lo que los próximos meses serán extremadamente difíciles.
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Valentina Glockner Fagetti
Víctor Samuel Peña Mancillas
Dinámicas de producción y reproducción de la violencia: las experiencias de vida de niños, niñas y adolescentes en Sonora.
Nohora Constanza Niño Vega. 2020
Geografías de desplazamiento: niños y jóvenes migrantes / refugiados mexicanos en la frontera Sonora-Arizona.
Rebecca María Torres. Valentina Glockner Fagetti. 2019
Niños y adolescentes en campos agrícolas análisis del trabajo infantil en Sonora y política pública.
Valentina Glockner Fagetti. Gabriela García Figueroa. 2017
Decisión pública en órganos colegiados: Estudio sobre instituciones, organizaciones y actores implementadores de políticas públicas a través del caso de la transparencia en las entidades federativas, 2002-2014.
Víctor Samuel Peña Mancillas. 2016
Menores en entornos violentos. Prevención-erradicación de la violencia contra los menores en Sonora
Nohora Constanza Niño Vega. Gabriela García Figueroa. 2015
Análisis de casos de gobernabilidad del agua en la cuenca del río Sonora: adaptabilidad y retos.
Luis Alan Navarro Navarro. Jesús Alejandro Salazar Adams. 2014
Cursos, diplomados, seminarios y talleres
Investigación y consultorías
Asesorías en investigación