El Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos CEGAP, es un espacio académico que genera conocimiento útil para la comprensión de lo público, que al investigar el binomio complejo que existe entre sociedad y gobierno, se analizan las limitaciones y alcances de la gestión gubernamental, las capacidades directivas, el contexto y las contradicciones en las que incurren los gobiernos así como también, los planteamientos y la participación de la sociedad civil en la resolución de los problemas públicos, insertos, siempre, en un contexto específico. En este Centro se estudia el proceso de gobernar, la forma en que se arriba y se ejerce el poder y la dinámica de los actores involucrados en el proceso decisorio.
Capacitación a personal del CRESON a cargo del Dr. Víctor S. Peña
A invitación del Centro Regional de Formación Profesional Docente de Sonora (CRESON), el pasado 11 de marzo el doctor Víctor S. Peña, profesor-investigador de El Colegio de Sonora, impartió la capacitación “Portales de Transparencia y datos abiertos: la rendición de cuentas en tiempos de transición” a personal de este organismo. En la sesión, con duración de dos horas, el doctor Peña expuso las razones sociales de la transparencia, la importancia de incorporar su práctica en el servicio público y los pormenores de lo que será un nuevo esquema de transparencia que inicia con la aprobación de la nueva Ley General de Transparencia en este mes de marzo.
Presentan seminario de investigación en el Colson con el tema: Límites de la apertura parlamentaria como marco de actuación legislativa en Sonora
Con el objetivo de explorar los límites prácticos que tiene la figura del Parlamento Abierto como marco de actuación legislativa en Sonora en el caso específico del tema de peleas de gallos o defensa animal, el doctor Víctor S. Peña Mancillas participó en la sesión más reciente del Seminario General de Investigación de El Colegio de Sonora, el pasado 20 de marzo. El profesor-investigador adscrito al Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos expuso que, en octubre del 2024, un contingente de hasta dos mil personas se manifestó en contra de un artículo que prohibió las peleas de gallos en una ley que se presentó al Pleno, se aprobó y se publicó en el Boletín Oficial del Gobierno del Estado en un mismo día, para iniciar su vigencia horas después.
El Colson hace entrega de nuevo libro a su autora, Nohora Constanza Niño Vega del CEGAP
El Colegio de Sonora a través del personal que integra el equipo editorial de la institución entregó a la doctora Nohora Constanza Niño Vega el producto editorial “Escúchame: Niñas, niños y jóvenes de Sonora reflexionan sobre las violencias” resultado de su más reciente proyecto de investigación. Con este título se pretende comprender las historias de violencia que viven los niños y niñas en su vida diaria en las ciudades de Hermosillo y Nogales.
Analizan la calidad y el desempeño de instituciones democráticas en América Latina en panel del Colson
Con el objetivo de ofrecer un análisis profundo de la realidad latinoamericana que contribuya a la construcción de un futuro más democrático y equitativo en la región, se llevó a cabo el conversatorio titulado "Miradas actuales sobre América Latina: democracia, violencia y pandemia", coordinado por el doctor Juan Poom Medina y Eduardo Trujillo Trujillo. El doctor Poom Medina explicó que este libro se deriva del trabajo realizado en el Seminario Internacional “Miradas actuales sobre América Latina: democracia, violencia y pandemia”, realizado en febrero de 2023 como resultado del diálogo con universidades y especialistas sobre los problemas asociados a la democracia y las instituciones políticas en la región.
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
¿Transparencia sin órganos garantes? Reacciones y consecuencias en lo local a la iniciativa de reforma constitucional presentada por el Ejecutivo Federal en febrero de 2024
Víctor Samuel Peña Mancillas. 2024
Gobernanza y Políticas Públicas de Agua
Antonio Cáñez Cota. Nicolás Pineda Pablos. 2022
Migración, violencia de género y atención de organizaciones civiles a población migrante en la frontera norte de México.
Francisco Javier Landeros Jaime. Gabriela García Figueroa. 2022
Menores en entornos violentos. Prevención-erradicación de la violencia contra los menores en Sonora
Nohora Constanza Niño Vega. Gabriela García Figueroa. 2015
Diplomados
Cursos
Talleres
Redes Académicas
Investigación y asesorías