El Centro de Estudios del Desarrollo (CED) se enfoca al estudio de las interrelaciones entre el crecimiento económico, el bienestar y las desigualdades sociales en el contexto actual de la globalización económica. Nos guía la idea de que en diferentes dominios existen avances en el proceso de desarrollo, pero que a la par también han crecido la desigualdad, la exclusión, la precariedad social y el deterioro ambiental. Tomando en consideración los problemas del desarrollo y los desafíos que se presentan en materia de desigualdades, la tarea de investigación del CED se despliega a partir de tres ejes temáticos: a) Integración económica y desarrollo regional; b) Trabajo, género y mercados laborales y c) Sustentabilidad, calidad de vida y procesos de precarización. En atención a la demanda de formación académica, se ofrece en el posgrado la línea de investigación Desarrollo, Sustentabilidad y Género, donde se sintetiza la experiencia docente de los miembros del CED adquirida a través de la participación activa en varias generaciones de los programas de posgrado de la nuestra y otras instituciones de educación superior.
Crecimiento económico, bienestar, desigualdades sociales: sus interrelaciones, ejes del CED
La principal actividad del Centro de Estudios del Desarrollo (CED) de El Colegio de Sonora se enfoca en el estudio de las interrelaciones entre el crecimiento económico, el bienestar y las desigualdades sociales en el contexto actual de la globalización económica.
Dra Lorenia Velázquez sobre Promoción de posgrados COLSON 2019
La doctora Lorenia Velázquez Contreras, directora del Centro de Estudios del Desarrollo de El Colegio de Sonora nos invita a participar en la convocatoria de nuevo ingreso a las maestrías y doctorados de Ciencias Sociales del COLSON, en especial del centro que ella dirige.
Dra América Lutz sobre Proyecto Minería rural, Cambio climático y Seguridad hídrica en Sonora
La doctora América Lutz de El Colegio de Sonora nos habla acerca de un Proyecto que se está realizando en esta institución, que comprende temáticas como: Minería Rural, Cambio Climático y Seguridad Hídrica" el cual recibirá apoyo de PRODEP.
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Narrativas del Desarrollo en Sonora: El caso del Plan Sonora de Energías Sostenibles
Liz Ileana Rodríguez Gámez. 2024
Diplomados
Cursos
Talleres
Redes Académicas
Investigación y asesorías