colson
Ana Isabel Grijalva Díaz
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales. Universidad Autónoma de Sinaloa
Adscripción: Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Cuerpo académico: Estudios históricos

Ver Currículum Vitae
  • agrijalva@colson.edu.mx

Distinciones


  • SNI Nivel I.
  • Perfil Deseable PRODEP.

Investigación

Línea de investigación


  • Estudios Históricos de Región y Frontera

Áreas de interés

Publicaciones recientes


  • Grijalva Díaz, Ana Isabel. 2023. El mercado de tierras de la pequeña propiedad privada en el valle del Yaqui, 1932-1957. En Historias y reformas de la propiedad en México, coordinado por Esther Padilla Calderón y Rosas Salas, Sergio Francisco, 71-83. : El Colegio de Sonora.
  • Grijalva Díaz, Ana Isabel. 2023. Las diferencias de ocupación y explotación agrícola entre el Valle del Yaqui y la Costa de Hermosillo: primera mitad del siglo XX. En Formas de escritura sobre el septentrión novohispano y mexicano. Historia e historiografía, siglos XVII-XX, coordinado por María del Valle Borrero Silva y De la Torre Curiel, José Refugio, 119-126. : El Colegio de Sonora.
  • Grijalva Díaz, Ana Isabel. 2024. El Banco Agrícola Sonorense, 1933-1976: operatividad del crédito en el sur de Sonora . Indiciales 1(8): 67-73.

Docencia

Líneas docentes



Cursos impartidos


  • Historia del siglo XX en Sonora. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2025
  • Seminario de Investigación EHRF. El Colegio de Sonora. Maestría. 2024
  • Seminario de investigación EHRF. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2024

Dirección de tesis


  • Gómez Araujo Mario Alberto. 17/06/2022. El Colegio de Sonora. Doctorado.
    Las estrategias comerciales de las cerveceras nacionales por el control del mercado de Hermosillo, Sonora, 1950-1981
  • Gonzalez Navarro Jesus Jaudiel. 06/10/2020. El Colegio de Sonora. Maestría.
    The Cananea Consolidated Copper Company, S.A. (1899-1905). Constitución, cambio tecnológico y expansión empresarial
  • Acuña Espinoza César Humberto. 11/05/2018. El Colegio de Sonora. Maestría.
    Espacio de Experiencia y Horizonte de Expectativa en la Política Económica de Samuel Ocaña (1979-1985): Una Aproximación Hermenéutica a la Política Económica Sonorense Durante la Neo-liberalización del País.

Noticias



Scroll to Top