NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Jesús Armando Haro Encinas
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
Mario Alberto Velázquez García
Mónica Patricia Toledo González
OFERTA EDUCATIVA
Posgrados SNP
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Diplomados
Cursos
Talleres
Cursos de actualización
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Principal de investigación
CET
Alex Covarrubias Valdenebro
Grado: Doctor en Relaciones Industriales y Laborales. Universidad de Cornell
Adscripción:
Centro de Estudios Transfronterizos
Ver Currículum Vitae
acova@colson.edu.mx
Distinciones
SNII. Nivel III
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Premio Nacional de investigación Social y de Opinión Pública 2018. Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública de la Cámara de Diputados LXIV Legislatura.
Estancias Sabaticas en el Extranjero . CONACyt.
Ganador del proceso de selección para residencia en la Maison Suger. Fondation Maison des Sciences de l'Homme, en Paris, Francia. Centro internacional de investigación, alojamiento y cooperación para investigadores extranjeros de alto nivel de la Fundación MSH.
Investigación
Línea de investigación
Nuevas Movilidades: migración y ecosistemas de las transiciones socio-técnicas
Áreas de interés
Movilidades, industria automotriz y sistemas de innovación.
Organizaciones, instituciones y sistemas de innovación.
Sistemas sociales de producción, globalización y competitividad regional.
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
T-MEC, nueva agenda laboral e instituciones transfronterizas del trabajo: ¿Dónde va la transición de derechos humano-laborales en México?
. 2024
Contribuyendo a descarbonizar las ciudades mexicanas a través de un ecosistema de transporte eléctrico y movilidades sustentables: Estudios de caso e intervención en dos ciudades polares (Cuernavaca, Morelos y Hermosillo, Sonora).
2023
Los límites de una industria automotriz en expansión: Un modelo analítico para estudiar los factores que condicionan la trampa del ingreso medio en México.
2023
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Covarrubias Valdenebro, Alex. (Compilador). 2024.
La IAM en la transición: entre las nuevas movilidades, el T-MEC, la trampa del ingreso medio y el nearshoring.
Fundación Friedrich Ebert.
Covarrubias Valdenebro, Alex. 2024. The USMCA and Third Generation of Labour Arrangements: From Previous Experiences in Latin America to Probable Scenarios in Mexico. En
The North American Auto Industry since NAFTA,
coordinado por Greig Mordue y Anastakis, Dimitry, 0. : University of Toronto Press.
Covarrubias Valdenebro, Alex. 2025. Labor Upsurge in the North American Automobile Transition: Towards a New Industrial and Labor Relations Stage?.
Journal of Labor and Society
(2471-4607): 1-40.
Docencia
Líneas docentes
Nuevas Movilidades: migración y ecosistemas de las transiciones socio-técnicas
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Taller de modelos avanzados de intervención en cambio social y movilidades. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2024
Ciudades inteligentes. Teoría y métodos El Colegio de Sonora. Doctorado. 2023
Economía Digital, Organizaciones y Trabajo. El Colegio de Sonora. Maestría. 2022
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Rodriguez Perez Ana Gabriela. 03/11/2020. El Colegio de Sonora. Doctorado.
¿Ethos de ciudad en Hermosillo? Acciones de gobierno, identidad local y orgullo ciudadano (2010-2015)
Acosta García Sandra. 15/02/2018. El Colegio de Sonora. Doctorado.
LA GOBERNANZA DEL TRANSPORTE PÚBLICO URBANO. UN ESTUDIO COMPARATIVO DE LOS SISTEMAS DE HERMOSILLO, SONORA Y LEON, GUANAJUATO 2009-2015
Reyna Garcia Victor Hugo. 26/01/2018. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Redacciones de paso: las consecuencias indeseadas de la modernización de los periódicos del norte de México
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top