NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
Mario Alberto Velázquez García
Mónica Patricia Toledo González
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Diplomados
Cursos
Talleres
Cursos de actualización
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Principal de investigación
CET
Mario Alberto Velázquez García
Grado: Doctorado en Ciencias Sociales con Especialidad en Sociología. El Colegio de México. México, D. F.
Adscripción:
Centro de Estudios Transfronterizos
Ver Currículum Vitae
mvelazquez@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel I.
Premios y reconocimientos
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Consejo nacional de ciencia y tecnología.
Miembro regular de la Academia Mexicana de Ciencias. Academia Mexicana de ciencias.
Beneficiario de una beca que otorga para la asistencia al evento: Nordic Latin American Research Network (NOLAN) 2013. Latin America. Norwegian Latin-America Research Network (NorLARNet).
Investigación
Línea de investigación
Nuevas Movilidades: migración y ecosistemas de las transiciones socio-técnicas
Proyectos vigentes
Museos y Patrimonialización: Disputas entre el Estado y Grupos Sociales por el Control de la Historia y los Objetos
. (Responsable). 2024
Proyectos concluidos
Bacanora: cambiando el patrimonio, las identidades y el turismo rural en Sonora. El caso de las mujeres productoras de una bebida regional.
2024
Las mujeres unidas por el agave y el mezcal: los nuevos caminos para preservar bebidas tradicionales mexicanas como patrimonio biocultural comunitario
. 2023
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Velázquez García, Mario Alberto. 2024.
Huapalcalco y los ministros del pasado. Sociedad civil en la preservación del patrimonio.
El Colegio de Sonora.
Velázquez García, Mario Alberto. 2024. Las políticas públicas federales para el desarrollo turístico. En
El turismo como instrumento de desarrollo territorial,
coordinado por JUDITH ALEJNADRA VELAZQUEZ CASTRO, Erika Cruz Coria, ELVA ESTHER VARGAS MARTÍNEZ y MONTES HINCAPIÉ, JUAN MANUEL, 9-26. : Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo.
Velázquez García, Mario Alberto. 2024. Migración, empleo turístico y necropolítica en Sayulita.
Dimensiones Turísticas,
8(2594-2069): 1-31.
Docencia
Líneas docentes
Nuevas Movilidades: migración y ecosistemas de las transiciones socio-técnicas
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Tópicos avanzados de economía digital, plataformas y trabajo. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2025
Corrientes del Pensamiento Social Contemporáneo. El Colegio de Sonora. Maestría. 2024
Seminario de protocolo de investigación NMMETS. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2024
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Soto Carrasquel Estefania. 31/01/2020. El Colegio del Estado de Hidalgo. Doctorado.
el fomento y la promoción de la cultura de pueblos indigenas como estrategia de desarrollo para el estado de Hidalgo
Arvizu Armenta Ernestina. 24/03/2014. El Colegio de Sonora. Maestría.
La calidad del servicio. Un estudio sobre la percepción de los habitantes de Álamos Sonora en relación a la aplicación del programa federal Pueblos Mágicos
Valdez Iturbide Osiris Alejandra. 18/01/2012. El Colegio de Sonora. Maestría.
Actividades extra escolares asociadas al logro educativo en la preparatoria de la Universidad del Valle de México, Hermosillo Sonora
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top