NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Jesús Armando Haro Encinas
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
Mario Alberto Velázquez García
Mónica Patricia Toledo González
OFERTA EDUCATIVA
Posgrados SNP
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Diplomados
Cursos
Talleres
Cursos de actualización
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Principal de investigación
CED
América Nallely Lutz Ley
Grado: Doctora en Arid Lands Resource Sciences. The University of Arizona
Adscripción:
Centro de Estudios del Desarrollo
Cuerpo académico: Gestión Integral del Agua
Ver Currículum Vitae
alutz@colson.edu.mx
Distinciones
SNII. Nivel I
Perfil Deseable PRODEP.
Premios y reconocimientos
(Ver listado completo)
Member of the first Carson-Haury Scholars cohort (2015). Institute of the Environment- The University of Arizona.
Second Place of the Annual Award for Water Research (2014). Paper: Institutional Frameworks for Managing Groundwater in Rural Arizona and Sonora. Central Arizona Project (CAP).
Becaria del Programa Fulbright-García Robles para estudios de posgrado en instituciones de Estados Unidos de Norteamérica. Comisión México-Estados Unidos para el Intercambio Educativo y Cultural (COMEXUS).
Investigación
Línea de investigación
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Áreas de interés
Dimensiones humanas del cambio climático
Estudios de género y sustentabilidad
Política hidráulica y deterioro ambiental.
Sustentabilidad y calidad de vida
Usos, conflictos y gestión del agua en zonas áridas
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
Identificación de fuentes contaminantes de origen natural y antrópico, riesgo a la salud y ciencia ciudadana en la cuenca del Río Sonora como estrategia de reactivación económica y justicia ambiental
. 2024
Diálogos para mejorar el uso y la gestión del agua en comunidades del Río Sonora.
2021
Minería, cambio climático y seguridad hídrica en una cuenca árida de Sonora: un análisis de dobles exposiciones.
2020
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Contreras Uc, Lucely Carminia y Lutz Ley, América Nallely. 2024. Empleo femenino y reducción de la pobreza real en dos localidades rurales de Yucatán, México.
Espiral: Estudios sobre Estado y Sociedad
31(89): 47-79.
Díaz Caravantes, Rolando Enrique, Francisco M. Durazo Gálvez y Lutz Ley, América Nallely. 2024. Contexto sociogeográfico de la cuenca del río Sonora. En
El desastre minero en el río Sonora. Alcances de los estudios sociales,
coordinado por José Luis Moreno Vázquez y Díaz Caravantes, Rolando Enrique, 21-59. Hermosillo: El Colegio de Sonora.
Lutz Ley, América Nallely. 2024. Los efectos de la política pública en el manejo de los residuos domésticos de Hermosillo, Sonora (2019-2021).
región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora
36: 0.
Docencia
Líneas docentes
Desarrollo, Sustentabilidad y Género
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Derechos humanos, actores y ciudadanía. El Colegio de Sonora. Maestría. 2025
Problemas de sustentabilidad en el contexto del cambio global. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2025
Sustentabilidad y desarrollo. El Colegio de Sonora. Maestría. 2024
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Fierro Fimbres Marlene. 16/12/2024. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Picando piedra: experiencias de mujeres que incursionan en la minería de gran escala y sus efectos en las subjetividades de género. Caso mina La Herradura, Caborca, Sonora
Montaño Pino Rubén Iván. 15/06/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
“Organizaciones de la Sociedad Civil para la asistencia social dentro del programa ‘Peso por Peso’ en Hermosillo, Sonora, 2020-2021”
Quijada Ruiz Zaida Abigail. 10/06/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Construcción social de la basura y separación de residuos sólidos domiciliarios en Hermosillo, Sonora (2019-2021)
Vinculación
Proyectos temáticos
Observatorio Río Sonora
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top