NOSOTROS
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Mónica Olmedo Muñoz
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Ana Lucía Castro Luque
Catalina A. Denman Champion
Jesús Armando Haro Encinas
José Eduardo Calvario Parra
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Programa de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Álvaro Bracamonte Sierra
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
OFERTA DOCENTE
Posgrados CONACYT
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Activación Comunitaria desde sus Recursos: un enfoque participativo
Diplomado en Promoción de la Salud
Bases para la formulación y aprobación de Programas de Educación Continua
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
BIBLIOTECA
Sala de prensa
Principal de investigación
CEHRF
María del Valle Borrero Silva
Grado: Doctora en Historia. Universidad Hispalense de Sevilla
Adscripción:
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ver Currículum Vitae
mvalle@colson.edu.mx
Distinciones
SNI Nivel I.
Perfil Deseable PRODEP.
Investigación
Línea de investigación
Estudios Históricos de Región y Frontera
Áreas de interés
Historia de las instituciones.
Nueva historia militar: presidios, indios auxiliares y milicias durante el periodo de 1700 a 1810.
Proceso de privatización de la tierra en Sonora en la segunda mitad del siglo XIX.
Proyectos vigentes
Bajo el imperio de la ley. La ficción jurídica como instrumento de organización y segmentación de la sociedad mexicana, siglos XVI-XX.
(Responsable). 2020
Proyectos concluidos
(Ver listado completo)
El gran norte novohispano-mexicano en el tiempo y el espacio: estudios sobre poblaciones y territorios en perspectiva comparada.
2020
Construcción de Imaginarios Sociales de pueblos indígenas en Sonora, 1767-1940
. 2014
Gobierno y Cultura Escrita en Nueva España: Fuentes, Representaciones y Formas de Participación Política, Siglos XVII-XIX.(Etapa 2)
2014
Publicaciones recientes
(Ver listado completo)
Borrero Silva, María del Valle y Robles Ibarra, Julián. 2022. Por la cruz o por la espada. Aciertos y desaciertos en la política colonizadora hispana: el caso seri. En
Encuentros y desencuentros. América entre dos fuegos, 1521-1821,
editado por Carlos Moreno Amador y Caño Ortigosa, José Luis, 21-36. Santiago: Ariadna Ediciones.
Borrero Silva, María del Valle. 2020. Las visitas a los presidios internos y su aporte a la geografía y cartografía del norte novohispano. En
El gran norte novohispano-mexicano en la cartografía de los siglos XVI-XIX,
coordinado por José Refugio De la Torre Curiel y Alvarez Suárez, Salvador, 180-203. Hermosillo: COLSON, COLJAL.
Borrero Silva, María del Valle. 2022. Conflictos con los indios amigos en Sonora a fines del siglo XVIII. En
Los caminos de América,
coordinado por Valeria González Lage, Eudald Cortina Orero y Calvo González, Patricia, 425-432. Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.
Docencia
Líneas docentes
Estudios Históricos de Región y Frontera
Cursos impartidos
(Ver listado completo)
Corrientes y Debates Historiográficos Contemporáneos. El Colegio de Sonora. Maestría. 2022
Historia, Región y Frontera. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Taller de Investigación Documental. El Colegio de Sonora. Doctorado. 2022
Dirección de tesis
(Ver listado completo)
Vieira Cid Javier. 22/12/2022. El Colegio de Sonora. Doctorado.
Comunicación global en el 68 mexicano. El caso de la prensa española
Toruga Brau Ana Silvia. 25/02/2022. El Colegio de Sonora. Maestría.
Parentesco y paisanaje en la frontera. Presencia vasca en la Provincia de Sonora durante la primera mitad del siglo XVIII (1718-1748)
Mendivil Guevara Esbayde Aziyadee. 22/03/2021. El Colegio de Sonora. Maestría.
"Mas allá del desierto" Apuntes sobre las políticas culturales en Sonora y el desarrollo cultural de la región 1979-1985
Noticias
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top