Descripción
Objetivo
Ante la ausencia de datos sistemáticos de corte cualitativo y cuantitativo sobre la participación de niños, niñas y adolescentes (nna) en la migración internacional, (origen, tránsito, retorno y circularidad), el Seminario Niñez Migrante surge en el 2007 para visibilizar, con perspectiva integral, la presencia de estos actores con agencia propia y que sus voces, experiencias e historias, sean contadas por ellos mismos desafiando con ello posturas estáticas en los estudios de la migración internacional.
Objetivos específicos
-
Crear un espacio de socialización, reflexión y análisis
-
Analizar el fenómeno desde distintas disciplinas: la antropología, la sociología, la pedagogía, el derecho, la salud, la economía, etc.
-
Analizar el tema interconectando las dinámicas de la globalización con las realidades locales, y las geografías de tránsito, retorno y circularidad.
-
Producir textos colectivos e individuales, y programas de intervención que contribuyan a difundir y visibilizar los problemas que enfrenta los nna migrantes además que sirvan de insumo para el diseño de política pública.
Nota: Las imágenes donde aparecen niños, niñas y adolescentes, cuentan con el consentimiento de los padres y/o tutores para ser publicadas en las plataformas digitales con actividades del Seminario Niñez Migrante.
El Seminario Niñez Migrante cuenta con un Programa Educativo y Cultural el cual incluye:
Capacitación
A servidores públicos y docentes sobre los retos administrativos, curriculares y culturales que se presentan ante la llegada de nna migrantes.
Día de Acción de Gracias
Sabores, colores, tradiciones son ahora transportadas de norte a sur. En este evento académico-cultural, los nna retornados de Estados Unidos y sus familias conviven celebrando el tradicional Día de Acción de Gracias en los patios centrales de El Colegio de Sonora. De esta manera el seminario genera condiciones para mantener sus tradiciones.
Asesorías Escolares
Asesorías gratuitas en matemáticas, español, y ciencias sociales a niños, niñas y adolescentes retornados de Estados Unidos para apoyarlos en su tránsito al sistema educativo mexicano.