Fecha de publicación: 10/10/2025 Tweet Compartir
El pasado 24 de septiembre, la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta de El Colegio de Sonora recibió a los emprendedores Ana Carolina y María Fernanda López Gautrin de la panadería Chez Marie; Ana Patricia Lagarda y Yolizma Zempoalt Larios del emprendimiento Detox; Fanny De La Rosa y Pascual Redondo de Café Felipa, para el conversatorio “Entre tradición e innovación: Identidad cultural y culinaria mexicana en la comida vegana y vegetariana”.
Las y los ponentes forman parte de los comercios interesados en promover la cultura vegana y vegetariana a través de sus productos elaborados con consciencia para ofrecer al público opciones diferentes para una dieta saludable.
Este conversatorio surge para darle valor a la comida que es parte de la identidad y de los recuerdos, dícese los platillos que se preparan en eventos especiales como en Navidad y el mes patrio; los panes dulces que saboreábamos de niños; los viajes al lugar de jugos y licuados que quizá visitábamos en el Mercado Municipal de nuestra ciudad; la leche con café que nuestros familiares nos compartían.
En este ámbito también es importante la innovación para ofrecer a las personas manera diferentes de nutrir el cuerpo y una de ellas es la parte de la dieta basada en plantas que las y los invitados presentaron. Los panes dulces regionales que Chez Marie prepara, como son el pan de leche y el cortadillo. Los jugos y licuados de Detox. El variado menú de comida mexicana y café de Café Felipa.
Durante el conversatorio, los invitados hablaron sobre esta tradición e innovación que está presente en sus productos y también compartieron anécdotas interesantes.
Las dueñas de Chez Marie platicaron que, cuando cambiaron su alimentación a una basada en plantas, sus seres queridos al principio dudaron, pero con el tiempo comenzaron a apoyar, respetar y compartir su decisión al escucharlas.
Las dueñas de Detox compartieron que su decisión de cambiar su alimentación tuvo que ver con cuestiones de salud propias o de sus seres queridos y que, el alimentarse de manera consciente, las inspiró en las recetas de sus platillos para crear comida que les nutriera y que a la par fuera rica al paladar.
Los dueños de Café Felipa contaron que cuando iban a abrir el negocio hubo un poco de escepticismo por parte de un miembro importante de su familia sobre abrir un café con comida basada en plantas, pero al ver que la comunidad que rodeaba al café lo recibió de buena manera, esas dudas se disiparon.
Compartieron que muchas veces la cientela no sabe que está disfrutando de un platillo preparado con alimentación basada en plantas, ya que están enfocados en los sabores ricos y tradicionales.
Durante la sección de preguntas del público, algunas personas compartieron su admiración y felicitación hacia las y los invitados. Otros tomaron la oportunidad para preguntar dónde conseguir frutas y vegetales de buena calidad en Hermosillo.
Al finalizar el conversatorio, Café Felipa regaló burritos al público y personal de la BGCM.