Académicos de El Colegio de Sonora participan en el XXI Congreso de Historiadores de Sinaloa

colson

La doctora María del Valle Borrero Silva y el doctor José Marcos Medina Bustos, investigadores de El Colegio de Sonora, participaron en el XXI Encuentro de Historiadores de Sinaloa, organizado por el Colegio de Historiadores de Sinaloa y realizado en la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El doctor Medina Bustos impartió la conferencia “A 200 años de la constitución del Estado de Occidente. Un análisis desde la Historia”, en la que abordó los orígenes, transformaciones y significados históricos de la constitución de dicho estado, y resaltó la relevancia del proceso de formación política y territorial del noroeste mexicano.

Lo anterior se enmarca en el aniversario del Bicentenario de la Constitución del Estado Interno de Occidente (1825-2025) y dentro de las actividades culturales organizadas por el Ayuntamiento de Culiacán por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad, como un espacio de análisis, reflexión y homenaje a quienes han impulsado el rescate de la memoria histórica de Sinaloa.

Por su parte la doctora Borrero Silva intervino como comentarista en la presentación del libro "Texas durante la época virreinal. San Antonio de Béjar en la estrategia de la frontera novohispana", del historiador José María Rodríguez Jiménez, donde aportó valiosas reflexiones sobre los procesos fronterizos y las dinámicas históricas de la región norte novohispana.Su participación destacó por la calidad de su análisis y su contribución al diálogo académico sobre los estudios coloniales y las fronteras de la Nueva España.

El libro hace un largo recorrido por las diferentes estrategias políticas que España fue desarrollando con el fin de ocupar y mantener territorios que, aunque se encontraban bastante alejados de la Ciudad de México, parecían vitales para la supervivencia del virreinato. La cambiante política europea, la resistencia de las naciones indígenas que habitaban aquella área y la expansión de Estados Unidos hacia el oeste fueron los agentes fundamentales para determinar qué estrategia adoptar en cada momento.

La participación de las y los académicos del Colson en este tipo de encuentros refleja la relevancia del compromiso institucional con la colaboración y el fortalecimiento de las redes de investigación histórica en la región, contribuyendo al intercambio de ideas, perspectivas y conocimientos que enriquecen el estudio del pasado y fomentan la vinculación académica en el noroeste del país.

La conferencia del doctor Medina Bustos puedes consultarla AQUÍ 

Consulta la participación de la doctora Borrero AQUÍ  

Escrito por Ana Rosa Sánchez Orendain

Productor (a) de Medios Impresos
  •  asanchez@colson.edu.mx
  •  (662) 259-5300 ext.2293


Scroll to Top