Fecha de publicación: 25/08/2025 Tweet Compartir
El pasado 22 de agosto, el rector de El Colegio de Sonora, doctor José Luis Moreno Vázquez dio la bienvenida a 25 trabajadoras y trabajadores de diferentes dependencias del Gobierno del Estado de Sonora al iniciar formalmente las actividades del primer semestre de la V promoción de la Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos en el Colson.
Moreno Vázquez mencionó que esta promoción fue posible en virtud de un convenio firmado con la Secretaría de Educación y Cultura y la Oficialía Mayor al cumplirse un compromiso expresado por el gobernador, doctor Alfonso Durazo, de emprender por primera vez un programa para la profesionalización del sector público incluyendo a las principales instituciones educativas de la entidad.
Señaló que fueron 15 mujeres y 10 hombres lo que se integran a la comunidad de El Colegio de Sonora, a los cuales pidió se sintieran en casa y agradeció el apoyo que se ha brindado por parte de las autoridades estatales al permanecer sensibles al tema educativo y su importancia para el desarrollo regional.
La doctora Guadalupe González Lizárraga, subsecretaria de Políticas Educativas para la Transformación en representación del licenciado Froylán Gámez Gamboa, titular de la Secretaria de Educación y Cultura, dio la bienvenida a las y los nuevos estudiantes y les recordó la relevancia de la sensibilidad que deben tener quienes ocupan cargos públicos, además por parte del Colson estuvieron, la directora general académica, doctora América Lutz Ley y el secretario general, Víctor S. Peña Mancillas.
Como invitado especial y en el marco del comienzo de los trabajos de esta nueva promoción de la maestría profesionalizante, el doctor André-Noël Roth Deubel, profesor titular en el Departamento de Ciencia Política de la Universidad Nacional de Colombia impartió la conferencia Las políticas públicas entre democracia, evidencia y contexto.
En este espacio resaltó que el análisis de las políticas públicas permite observar que el Estado y sus instituciones encuentran obstáculos serios en su pretensión de regir los destinos de la sociedad. Es así como las demandas y expectativas de la sociedad generalmente exceden sus capacidades satisfacerlas.
Agregó que el análisis de las políticas públicas indica que la realidad del Estado contemporáneo se encuentra lejos de la concepción clásica del Estado moderno, concebido como institución separada, soberana, autónoma, rectora de la sociedad y garante del interés general, y su instrumento administrativo se enfrenta a una multitud de resistencias.
Previo al acto protocolario, por la mañana, en la sala 1 del edificio de posgrado del Colson, el especialista en el tema impartió a la comunidad estudiantil y planta académica la clase magistral Nuevas tendencias en el análisis de políticas pública.
En donde destacó que existen múltiples maneras de analizar las políticas públicas y la elección depende de la pregunta de investigación, de sus convicciones epistemológicas, de la información disponible y que el estudio de política es un proceso argumentativo y no de demostración científica.
El Colegio de Sonora reconoce la importancia del intercambio de conocimientos, el aprendizaje y la capacitación, como herramienta para fortalecer la capacidad institucional y generar oportunidades para la innovación y la colaboración entre profesionales para aprender de las experiencias y mejorar prácticas.
Si te interesa consultar estos eventos, ingresa Clase magistral Conferencia