Fecha de publicación: 21/08/2025 Tweet Compartir
Con el objetivo de fortalecer la formación académica y promover el desarrollo de habilidades en estudiantes de preparatoria, así como dar a conocer el trabajo y los resultados de investigadoras e investigadores en Ciencias Sociales, El Colegio de Sonora y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Sonora (CECyTES) firmaron un convenio de colaboración.
La doctora Blanca Valenzuela, directora general de CECyTES y el doctor José Luis Moreno Vázquez, rector del Colson señalaron que la colaboración entre estas instituciones busca tener un impacto positivo en la educación y el futuro de los jóvenes sonorenses, con el objetivo de que el trabajo académico tenga incidencia en la sociedad.
A través de proyectos académicos, de investigación y de capacitación que impulsen nuevas oportunidades de formación para estudiantes, docentes y personal directivo, se facilitará el desarrollo de habilidades críticas y reflexivas para en el análisis y estudio de las problemáticas que afectan al estado de Sonora.
La firma se llevó a cabo en las oficinas de dirección general de CECyTES, y estuvieron presentes la doctora Danetzy Abdala Duarte, directora Académica de CECyTES; licenciada Daniela Alatorre Avilés, jefa del Departamento de Vinculación de CECyTES; la doctora Lizeth Gabriela Gámez Grijalva, coordinadora académica de CECyTES; y el secretario general del Colson, doctor Víctor S. Peña Mancillas.
CECyTE Sonora es un sistema de Educación Media Superior que atiende el nuevo paradigma educativo de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), mismo que está basado en el enfoque del denominado Marco Curricular Común de la Educación Media Superior (MCCEMS), atendiendo un proceso de participación colaborativa con todos los actores educativos.
CECyTES y el Colson reafirman su compromiso de brindar a la comunidad educativa herramientas que contribuyan a su desarrollo profesional para el beneficio de la sociedad sonorense.