Fecha de publicación: 02/07/2025 Tweet Compartir
Todos los miércoles, del 28 de mayo al 25 de junio, las tardes en la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta se llenaron de hilazas, fotografías e historias. Organizado por la colectiva Hebras Cactáceas, el taller de bordado buscó honrar la memoria de mujeres que dejaron huella a través de su obra y legado.
Estas mujeres podían habernos marcado tanto de manera personal como a través de un legado universal; así, podíamos encontrar a quien decidía bordar el retrato de su abuela o bien, a Marie Curie. El resultado de esto fue muy interesante pues el ejercicio de memoria se movió entre lo personal y lo colectivo.
La actividad reunió a más de 150 personas con un público que albergó desde niñas y niños de 11 años, hasta hombres y mujeres de todas las edades que se expresaron mediante el arte textil, estilo propio y técnicas como el collage, foto bordado, patchwork, punto de cruz, sublimado, y más.
“No es nada más un taller de bordado, sino que tiene un trasfondo, una sensibilización de por medio, eso me pareció muy poderoso. Todas han sido muy generosas y me he sentido muy acompañado” compartió Fernando Mosinet, estudiante de maestría en El Colegio de Sonora, quien borda por primera vez.
Los resultados del taller de bordado “Enhebrar el hilo de la memoria” se plasmarán en un libro objeto que se donará al acervo de la Biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta de El Colegio de Sonora y estará disponible al público una vez terminado el proyecto a finales de agosto.
El cierre del taller tendrá lugar en las mismas instalaciones de nuestra biblioteca a inicios de septiembre.