Fecha de publicación: 23/04/2025 Tweet Compartir
El 23 de abril se celebra el Día Mundial del Libro y del Derecho de Autor, una fecha que busca promover la lectura, la escritura y la importancia de los libros como herramienta de transmisión de conocimiento a la que se suma El Colegio de Sonora desde su trabajo cotidiano y con eventos especiales.
Los libros del Colson destacan por ser una fuente invaluable de información y conocimiento que se genera a través de la investigación y la docencia, lo que permite a las personas robustecer sus perspectivas y profundizar en temas específicos que atañen a su realidad.
El Colegio de Sonora celebra al libro como un producto intelectual individual y colectivo que materializa su compromiso académico y social, conversa con la comunidad sobre temas que le interesan y preocupan, y busca soluciones a través de la investigación científica.
En este Día Internacional del Libro, el Colson invita a la comunidad a reflexionar sobre la importancia de la lectura y la escritura en nuestra sociedad. Los libros tienen el poder de transformar vidas, ampliar horizontes y enriquecer la cultura editorial.
Es importante reconocer a quienes hacen del libro una realidad: profesionales que participan en la dictaminación, la corrección, el diseño, la maquetación y las tareas de impresión y conversión digital en ePUB y en acceso abierto.
Nuestros títulos —en coherencia con el movimiento mundial del acceso abierto y a través de la Declaratoria institucional de acceso abierto del 2022 y los lineamientos de su repositorio institucional— se distribuyen de manera libre y gratuita, de forma que cualquier persona, colectivo o institución con acceso a internet puede descargar y consultar sin barreras financieras, legales o técnicas.
Es así como el Colson reafirma su compromiso para seguir publicando obras de alta calidad que contribuyan al avance del conocimiento y la comprensión de la realidad social y cultural de nuestra región.
Durante 2024, las y los usuarios de la página del Colson realizaron 5,609 descargas de diferentes títulos del catálogo de publicaciones en acceso abierto, lo que consolida a la institución como agente promotor de la democratización del conocimiento académico y, además, refleja el impacto de las estrategias digitales implementadas por la institución.
¡Larga vida al libro como soporte del conocimiento!
Visita nuestro catálogo AQUÍ