Fecha de publicación: 23/04/2025 Tweet Compartir
Al cierre de la convocatoria de Reconocimiento a Profesores de Tiempo Completo (PTC) con Perfil Deseable correspondiente al ejercicio fiscal 2024 de la Dirección General de Educación Superior Universitaria e Intercultural (DGESUI) de la Secretaría de Educación Pública, ocho profesoras y profesores de El Colegio de Sonora fueron reconocidos tras cumplir con los requisitos solicitados.
Del Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera, las doctoras María del Valle Borrero Silva, Esther Padilla Calderón y el doctor Ignacio Almada Bay. También del Centro de Estudios del Desarrollo las doctoras Blanca Esthela Lara Enríquez, Liz Ileana Rodríguez Gámez y María Mercedes Zúñiga Elizalde.
Del Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos la doctora Gabriela García Figueroa y el doctor Nicolás Pineda Pablos.
El Programa para el Desarrollo Profesional Docente (PRODEP) es un programa federal que busca fortalecer el perfil del personal educativo a través de la formación, actualización y capacitación.
El PRODEP se aplica a todos los tipos de educación, incluyendo el tipo superior, donde se busca profesionalizar a los profesores de tiempo completo en instituciones públicas de educación superior.
El PRODEP busca mejorar la calidad de la educación superior en México al impulsar el desarrollo profesional de los profesores y está dirigido a profesores de tiempo completo (PTC) y a personal con funciones de dirección, supervisión, asesoría técnico-pedagógica y cuerpos académicos.
El PRODEP proporciona recursos para que los profesores puedan acceder a programas de formación, actualización, capacitación y otros recursos que les permitan mejorar su desempeño.
La Secretaría de Educación Pública (SEP) reconoce a los profesores de tiempo completo que cumplen satisfactoriamente sus funciones universitarias y dan evidencia de ello.
Conoce la planta docente del Colson AQUÍ