Presentan el libro “Activación comunitaria desde sus recursos”

colson

Proponer la activación comunitaria desde sus recursos (ACR) como un método que busca fortalecer las capacidades comunitarias mediante la conexión de recursos existentes y el desarrollo de potencial de las personas para fomentar la identidad, confianza y participación dentro de la comunidad, es el objetivo del libro digital Activación comunitaria desde sus recursos: un enfoque participativo, coordinado por Rolando Enrique Díaz Caravantes, Fernanda Elizalde Castillo y Pablo Armando Escoboza Castillo y presentado de manera virtual el pasado jueves 17 de octubre. 

El evento contó con la participación de la Mtra. Clara Jusidman Rapoport, activista y defensora de derechos humanos; el Mtro. Jorge Atilano González Candia, coordinador ejecutivo del Diálogo Nacional por la Paz, y el Dr. Escoboza Castillo, de El Colegio de Sonora (COLSON). La moderación estuvo a cargo del Dr. Díaz Caravantes, también del COLSON. 

Durante la presentación, la Mtra. Jusidman Rapoport destacó la importancia de la construcción de comunidad y la cohesión social para el desarrollo humano, subrayando la necesidad de un enfoque que promueva la participación y la colaboración desde los recursos internos de las comunidades. Resaltó la metodología colaborativa como clave para la activación de proyectos, enfatizando la necesidad de reconocer tanto recursos internos como externos, evitando imposiciones. También mencionó el papel fundamental de los facilitadores externos y los conectores comunitarios en este proceso. 

Por su parte, el Mtro. González Candia abordó el enfoque comunitario como un recurso para ocuparse de los problemas sociales, señalando la trascendencia de partir de la identidad comunitaria y los recursos existentes para proponer soluciones. Puso énfasis en el empoderamiento comunitario como medio para construir la paz y transformar los conflictos locales. 

A su vez, el Dr. Escoboza Castillo habló sobre la crisis del estado de bienestar en los años setenta y ochenta, atribuyendo los problemas a las desigualdades y cuestiones fiscales, situando estos desafíos en un contexto más amplio dentro de la evolución del capitalismo. 

Finalmente, el Dr. Díaz Caravantes hizo hincapié en el papel de la activación comunitaria en la reconstrucción del tejido social y la importancia de la confianza interna en las comunidades, alertando sobre los efectos negativos de enfoques paternalistas y asistencialistas. Hizo notar la relevancia del capital social en estos procesos. 

Si desea consultar la transmisión del evento ingrese al siguiente enlace: Presentación del libro digital "Activación comunitaria desde sus recursos: un enfoque participativo"

Para aquellos interesados en explorar este libro y descubrir las novedades editoriales de El COLSON, se encuentra disponible en el siguiente enlace: Activación comunitaria desde sus recursos: un enfoque participativo

Escrito por Ana Sofía Hernández Valencia

Productor (a) de Medios Impresos
  •  shernandez@colson.edu.mx
  •  (662) 259-5300 ext.2293


Scroll to Top