Fecha de publicación: 23/08/2023 Tweet Compartir
El 10 de agosto del 2023, en la ciudad de Tijuana, celebraron la graduación del primer grupo de participantes del programa Meta Salud Diabetes implementado por personal de salud de la Clínica Tijuana Palmas del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Gobierno y Municipios del Estado de Baja California (ISSSTECALI).
El programa tuvo como objetivo promover la salud de personas con diabetes jubiladas de esta institución. Además de celebrar los logros en salud de las y los participantes de Meta Salud Diabetes, durante la ceremonia se dio a conocer el programa y se compartió la experiencia de su implementación y los resultados obtenidos a autoridades de la institución y a las y los participantes del próximo grupo que iniciará con Meta Salud Diabetes a mediados de agosto.
Entre las autoridades de ISSSTECALI que se dieron cita en el lugar estuvieron el Director Médico General, Dr. Dagoberto Valdés Juárez; el Director la Clínica Tijuana Palmas, Dr. Carlos Alberto Sánchez Jiménez; la administradora de la Clínica Tijuana Palmas, Lilian Marlen Barbosa González; así como representantes del Secretario General del Sindicato Único de Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado, Municipios e Instituciones Descentralizadas de Baja California, de la Agrupación de Jubilados y Pensionados de esa misma institución, del Secretario General del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación sección 37 y del Secretario General del Sindicato Independiente Estatal de Trabajadores Educativos de Baja California. Por parte de El Colegio de Sonora, les acompañó la doctora Carolina Palomo, coordinadora del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México.
Meta Salud Diabetes es un programa de promoción de la salud enfocado en reducir el riesgo cardiovascular en personas con diabetes, a través de la adopción y mantenimiento de hábitos saludables. Este programa está basado en evidencia científica y su diseño, implementación y evaluación formó parte de las actividades del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México, proyecto de colaboración binacional entre el Centro de Estudios en Salud y Sociedad de El Colegio de Sonora y la Escuela de Salud Pública Mel y Enid Zuckerman de la Universidad de Arizona.
El programa también ha sido implementado exitosamente con participantes de Grupos de Ayuda Mutua de Centros de Salud de la Secretaría de la Salud Pública del Estado de Sonora de localidades rurales y urbanas del estado y en con usuarios del programa Ventanillas de Salud de consulados mexicanos en los Estados Unidos.
Para conocer más sobre este y otros programas de promoción de la salud del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México, visita nuestra página