Fecha de publicación: 26/01/2021 Tweet Compartir
El pasado 22 de enero dio inicio el Diplomado en Promoción de la Salud convocado por el Centro de Promoción de la Salud del Norte de México de El Colegio de Sonora.
En esta primera edición, el Diplomado logró reunir a promotoras y promotores de salud con diversos perfiles profesionales que trabajan en la Secretaría de Salud Pública de Sonora en los municipios de Hermosillo, Cajeme (Cd. Obregón), Caborca, Puerto Peñasco y en el Poblado Miguel Alemán, y a un grupo de hierbistas y promotores que trabajan en las clínicas de Salud Comcaac “Respuesta COVID”, en las comunidades de Desemboque y Punta Chueca.
Durante la bienvenida al Diplomado, estuvieron presentes el doctor Juan Poom Medina, Rector de El Colegio de Sonora, el doctor Gerardo Álvarez, Director General de Promoción y Prevención de Enfermedades de la Secretaría de Salud Pública de Sonora, y las doctoras María del Carmen Castro y Catalina Denman, Coordinadoras del Diplomado y profesoras-investigadoras de El Colegio de Sonora.
“Estoy seguro de que al término del Diplomado las y los alumnos serán capaces de actuar con una mayor capacidad autorreflexiva, empatía, comunicación asertiva, pensamiento creativo, conciencia crítica y compromiso social en sus actividades de promoción de la salud. Nos da gusto que se extienda el trabajo académico del Centro de Estudios en Salud y Sociedad del Colson con estas acciones que mejoran la calidad de vida de la población sonorense y que se lanzan justamente en el marco del 39 Aniversario de El Colegio de Sonora”, aseguró el doctor Poom en su mensaje de bienvenida.
Por su parte, el doctor Gerardo Álvarez señaló que: “Como Secretaría de Salud agradecemos que El Colegio de Sonora considera de forma prioritaria la formación de recursos humanos calificados y de alto nivel. El Colson siempre busca la capacitación del personal de salud y profundizar en el estudio de las ciencias sociales aplicadas a la salud. Es fundamental trasladar lo que aprendemos en las aulas a nuestra práctica profesional diaria. La promoción de la salud es esencial para preservar el bienestar”.
El Diplomado en Promoción de la Salud tiene como objetivo contribuir a la formación y profesionalización de promotores y promotoras de salud que se desempeñan en distintos sectores e instituciones, por medio de herramientas teóricas y prácticas para el diseño, la implementación y la evaluación de estrategias de promoción de la salud que atiendan efectivamente las necesidades de las poblaciones con la participación de estas mismas comunidades.
Contará con la participación de profesionales en promoción de las universidades de Sonora, Veracruz, Baja California, Durango Santander, de la UAM, el INN, el CIDE y el COLEF, así como de la Universidad de Arizona, del Norte de Arizona, del Instituto de las Mujeres, de FASOL y de la Red Fronteriza de Salud y Ambiente.Debido a la pandemia por COVID-19, el Diplomado se ofrece en modalidad virtual.
Concluirá en mayo después de 123 horas de sesiones presenciales y en sesiones de trabajo en equipo. A través del desarrollo de un proyecto de intervención, cada participante del Diplomado buscará fortalecer y desarrollar capacidades para motivar cambios saludables a nivel individual y colectivo.
El Diplomado es una iniciativa del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México (CPSNM) de El Colegio de Sonora con el apoyo de la Universidad de Arizona. Desde su establecimiento en 2011, el CPSNM ha trabajado con instituciones públicas y de la sociedad civil para realizar investigación en salud, formar recursos humanos y llevar a cabo actividades de gestión que incidan en las políticas públicas. https://m.facebook.com/centrodepromociondelasaluddelnortedemexico/
Para más información acerca del Diplomado, escríbanos a: diplomadops@colson.edu.mx