El Colson imparte un taller sobre Meta Salud Diabetes a personal de salud en Nogales

colson

Con el objetivo de dar a conocer el programa educativo Meta Salud Diabetes a personal del ISSSTE, el IMSS y la Secretaría de Salud de Sonora, entre otros, El Colegio de Sonora y la Universidad de Arizona, realizaron un taller participativo en las instalaciones del ISSSTESON, en la ciudad de Nogales. 

Este taller fue convocado por El Colegio de la Frontera Norte, en conjunto con el Consejo Binacional de Salud (COBINAS), y se llevó a cabo el pasado lunes 11 de febrero, con la participación de 32 personas que laboran en instituciones de salud. 

Para iniciar la sesión, se presentaron los objetivos del proyecto de investigación que permitió la implementación de Meta Salud Diabetes en 12 Centros de Salud de Sonora, y se realizaron dinámicas participativas para identificar los determinantes sociales de la salud de acuerdo a los contextos en los que se desempeñan las y los participantes del taller. 

Posteriormente, se impartió una de 13 sesiones educativas que componen Meta Salud Diabetes, un programa innovador de promoción de la salud y prevención secundaria de la diabetes y las enfermedades cardiovasculares, de modo que las y los asistentes pudieron experimentar las dinámicas grupales, las actividades en equipos y la rutina de actividad física que propone la metodología participativa de este programa. 

Se expusieron algunos de los resultados de este programa en los ámbitos laborales o de servicio de salud para promover cambios saludables en la vida de las personas con diabetes, incluyendo actividad física, alimentación, bienestar emocional y adherencia al tratamiento. 

Con este taller se espera incentivar el interés en Meta Salud Diabetes e impulsar la capacitación que ofrece el equipo de investigación de El Colegio de Sonora para brindar con nuevas herramientas a la promoción y prevención de las enfermedades crónicas en la región.   

Escrito por Estefanía Sánchez Navarro

Asistente de investigación del Centro de Estudios en Salud y Sociedad
  •  esanchez@colson.edu.mx
  •  (662) 259-5300 ext.2203


Scroll to Top