Saberes del monte Noroeste de México - El Mauto


colson

Medicina Tradicional y Herbolaria en el Noroeste de México

Un esbozo del Mauto-Lysiloma divaricatum (Jacq.) J.F. Macbr.

El Mauto es el árbol más emblemático, que da su nombre al Río Mayo, donde abunda, pues la palabra "Mayo" quiere decir Mauto. 

Crece de 10 a 30 metros de altura con copa abierta, de corteza gris parduzca, con prominentes puntos naranja, que se pela en placas gruesas, sus hojas menuditas, divididas en 6-11 pares de pinas, verde bajito, parecidas al tepeguaje, no cuelgan y crecen para arriba como plumas, con una glándula en la base. Flores blancas o amarillas, mimosoides y globosas, pequeñas, en la unión del tallo y las hojas, entre junio y agosto. Sus frutos se dan en legumbre, con vainas algo curvas (invierno), las semillas se ven a través de la vaina. 

El Mauto es de México y crece entre los 10 a los 1600 msnm en climas cálidos secos y cálidos, en la selva baja caducifolia y el monte subcaducifolio, se le encuentra en laderas y márgenes de arroyos. Se distribuye el mauto de México a Costa Rica, y en la cuenca del Mayo se ha registrado en Los Tanques, Los Mescales, Agua Caliente, San Bernardo, Mesa Colorada, Guajaray, resto de Álamos, Tesopaco, Teachive, Güiricoba, S. Saguaribo, Navojoa, R. Mayo, Santa Ana (Martin et al., 1998). En Baja Sur, Chihuahua y Sinaloa, Tamaulipas y San Luis Potosí.

El nombre científico del mauto es Lysiloma divaricatum y pertenece a la familia Fabaceae, de la cual hay 52 especies en la región Guarijío de Sonora, donde tiene numerosos parientes, como el tepeguaje (Lysiloma wattsoni), el chino y el mezquite. 

Usos comestibles: Las péchitas (vainas verdes) son comestibles hasta crudas como último recurso, según contó Feliciano Armenta (Yetman, 2002). Sin embargo, su uso preferido por la gente guarijía de antes, es secarlas, a veces solamente la semilla, para tostarlas y molerlas y con ellas preparar atoles, que es cualquier semilla molida mezclada con leche o agua (Gentry, 1963), y componer panes y tortillas. 

Construcción y leña: Actualmente el principal uso del mauto es como maderable y como leña. Es muy apreciada porque tiene facilidad de encender, se mantiene encendida y hace poco humo, fácil de rajar y quema bien hasta verde. La madera es ampliamente utilizada para horcones, vigas postes de cercas y construcción en general. Es liviana y de gran durabilidad, se aserra muy bien. Se recomienda usar árboles de 4 a 5 años para horcones y de al menos 8 años para construcción. 

Curtir: Algunos informantes (Nacho Ciriaco) dicen que los curados con mauto son más duros y rudos que los de palo chino (havardia mexicana) (Yetman, 2002). 

Medicinal: Se ha informado ampliamente que la corteza en thé es excelente para aliviar la diarrea y el dolor de estómago, y también para curar heridas y llagas en forma externa. También se cuece el palo con pencas de sábila para beberlo en ayunas. Para enfermedades venéreas, se utiliza con toji, un pedazo de pipichagua y sábila (BDMTM, 2009). José Enrique Ruelas Zazueta, participante de Colonia Macurahui (San Bernardo) dice que para curar dolor de estómago se cuece un litro de agua y se le echa un pedazo de cáscara de mauto, un poquito de cilantro e hinojo, manzanilla y un pedacito de cáscara de guamúchil, a fuego lento y ya que hierva bien, se seca y enfría poco para tomarlo las veces que guste, no pasa nada y al contrario se previene el dolor de estómago. 

Otros nombres: Hehe ctoozi (comcaac); Mauuta, Sahi (otros guarijío), Mesquite, Palo blanco, Quebracho (Centroamérica), Quiebrahacha, Vara blanca. 

“Durante la última primavera, el árbol pierde la mayor parte o casi todas sus diminutas hojas, pero las finas vainas planas pueden persistir en las ramas, rompiéndose gradualmente y dejándose caer en trozos, proporcionando así un hermoso telón de fondo al cielo despejado de la estación seca” (…) “Mauto es quizás la madera más versátil de la región, de crecimiento más rápido que el brasil y con troncos más rectos que mezquite” (Martin et al., 1998).

Biblioteca Digital de la Medicina Tradicional Mexicana BDMTM (2009). 

Gentry, Howard Scott. (1963). The Warihios Indians of Sonora-Chihuahua: An Ethnographic Survey. Anthropological Papers 65. Washington: Bureau of American Ethnology Bulletin 186. Washington: U.S. Government Printing Office. 84 pp. 

Martin, Paul S., Yetman, David; Fishbein, Mark; Jenkinks, Phil; Thomas R. Van Devender y Wilson, Rebecca K. (1998). Gentry´s Río Mayo Plants. The Tropical Deciduous Forest s& Environs of Northwest Mexico. Tucson: The Southwest Center, The University of Arizona Press. 

Yetman, David. (2002). The Guarijios of the Sierra Madre. Hidden People of Northwestern Mexico. Albuquerque: The University of New Mexico Press.


Scroll to Top