NOSOTROS
BIBLIOTECA
INVESTIGACIÓN
Panorama General
Centro de Estudios del Desarrollo
América Nallely Lutz Ley
Blanca Esthela Lara Enríquez
José Luis Moreno Vázquez
Leopoldo Santos Ramírez
Liz Ileana Rodríguez Gámez
Lorenia Velázquez Contreras
María Mercedes Zúñiga Elizalde
Centro de Estudios en Gobierno y Asuntos Públicos
Antonio Cáñez Cota
Francisco Javier Landeros Jaime
Gabriela García Figueroa
Jesús Alejandro Salazar Adams
Juan Poom Medina
Luis Alan Navarro Navarro
Nicolás Pineda Pablos
Nohora Constanza Niño Vega
Víctor Samuel Peña Mancillas
Centro de Estudios en Salud y Sociedad
Jesús Armando Haro Encinas
María del Carmen Arellano Gálvez
María del Carmen Castro Vásquez
Pablo Alejandro Reyes Castro
Patricia Aranda Gallegos
Rolando Enrique Díaz Caravantes
Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera
Ana Isabel Grijalva Díaz
Ana Luz Ramírez Zavala
Esther Padilla Calderón
Ignacio Lorenzo Almada Bay
José Marcos Medina Bustos
María del Valle Borrero Silva
Zulema Trejo Contreras
Centro de Estudios Transfronterizos
Alex Covarrubias Valdenebro
Gloria Ciria Valdéz Gardea
Juan Milton Jair Aragón Palacios
Mario Alberto Velázquez García
Mónica Patricia Toledo González
OFERTA EDUCATIVA
Posgrados SNP
Doctorado en Ciencias Sociales
Maestría en Ciencias Sociales
Posgrados Profesionalizantes
Maestría en Gobierno y Asuntos Públicos
Maestría en Gestión Integral del Agua
Programas de Educación Continua
Diplomados
Cursos
Talleres
Cursos de actualización
Egresados
Documentos del posgrado
VINCULACIÓN
Sala de prensa
Proyectos temáticos
Volver a inicio
Población Jornalera Agrícola
Condiciones de Vida, Salud y Trabajo en el Noroeste de México
Población Jornalera Agrícola
Condiciones de Vida, Salud y Trabajo en el Noroeste de México
Descripción
Vinculación y difusión
Productos académicos
Materiales
Colaboradores/as
Contacto
Productos académicos
Publicaciones
Calvario, J. E., Arellano, M. del C., Rodríguez, J. M., & Camarena-Ojinaga, L. (2023). Condiciones de vida y COVID-19 en comunidades agrícolas: personas jornaleras de Sonora y Baja California, México. Culturales, 11, 1–29.
Arellano Gálvez, María del Carmen, María del Carmen Castro Vásquez y Aranda Gallegos, Patricia. 2023. ¿Apoyos o derechos?: acceso a servicios de salud entre población jornalera del noroeste de México. Iztapalapa. Revista de Ciencias Sociales y Humanidades (24): 221-249.
Arellano Gálvez, María del Carmen y Calvario Parra, José Eduardo. 2022. Nadie nos va a venir a dar lo que vamos a comer: Condiciones de alimentación y la COVID-19 entre población jornalera en Sonora. En Educación e Investigación en tiempos de Pandemia: experiencias múltiples, coordinado por Castellanos Antonio de Jesús Nájera, Mauricio Zacarías Gutiérrez y Castañeda Seijas, Minera Yoimy, 95-131: Centro Regional de Formación Docente e Investigación Educativa (CRESUR) y la Universidad Intercultural de Chiapas (UNICH).
Barrón Pérez, María Antonieta y Calvario Parra, José Eduardo. (Coordinadores). 2022. Retos y desafíos en el nuevo milenio. Los jornaleros agrícolas en México. México: Universidad Nacional Autónoma de México.
Calvario Parra, José Eduardo y Arellano Gálvez, María del Carmen. 2022. Las personas jornaleras y la COVID-19: prevención y condiciones laborales en Sonora, México. Población y Salud en Mesoamérica PSM 20(1)(1659-0201): 1-21
Calvario Parra, José Eduardo, Juan Manuel Casas Tapia y Cruz Valenzuela, Joaquín. 2022. Los estudios sociales sobre peligros de origen natural en la frontera norte de México. Una revisión teórico-metodológica. Sociedad y Ambiente 25(2007-6576): 1-30
• Rodríguez Solís, Gerardo, María del Carmen Arellano Gálvez y Aranda Gallegos, Patricia. 2021. Racialización y trabajo agrícola en el noroeste de México. Análisis a partir de notas de prensa 2013-2019. Noroeste de México, nueva época Número 3: 135-163.
• Arellano Gálvez, María del Carmen, Alvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen, Eroza Solana, Enrique, Huicochea Gómez Laura, Tuñón Pablos, Esperanza. 2019. Habitus alimentario: prácticas entre trabajadores agrícolas migrantes en una comunidad de Sonora, México. Salud Colectiva, 15 e1843
Arellano Gálvez, Ma. del Carmen, Alvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen, Eroza Solana, Enrique, Tuñón Pablos, Esperanza. 2019. Campo alimentario: lógicas de la práctica alimentaria entre trabajadores agrícolas en Miguel Alemán, Sonora. región y sociedad 31, eI 143
Arellano Gálvez, Ma. del Carmen, Alvarez Gordillo, Guadalupe del Carmen, Tuñón Pablos, Esperanza y Huicochea Gómez, Laura. 2018. El trabajo de alimentar: proceso alimentario entre trabajadores y trabajadoras agrícolas migrantes en Miguel Alemán, Sonora. Revista interdisciplinaria de estudios de género de El Colegio de México 4, e240. Epub 08 de octubre de 2018.
Calvario Parra, José Eduardo y Díaz Caravantes, Rolando Enrique. 2018. Salud, género y clima en migrantes internos e internacionales por Sonora, México. RIEM. Revista internacional de estudios migratorios 8(2)(2173-1950): 171-194
Arellano Gálvez, María del Carmen y Aranda Gallegos, Patricia. 2017. Cultivos de violencia: situación de las jornaleras agrícolas en el noroeste de México. En Los estudios de género en el Norte de México en las fronteras de la violencia, coordinado por Lya Niño Contreras, Pablo Jesús González Reyes, Margarita Barajas Tinoco y Figueroa Ramírez, Silvia Leticia, 161-187. Mexicali: Universidad Autónoma de Baja California.
Arellano Gálvez, María del Carmen, María del Carmen Castro Vásquez y Aranda Gallegos, Patricia. 2017. Del favor al derecho: condiciones de posibilidad para el acceso a la atención de la salud de trabajadoras agrícolas en el Noroeste de México. En El derecho a la protección de la salud de las mujeres indígenas en México. Análisis nacional y de casos desde una perspectiva de Derechos Humanos, coordinado por Escobar, Agustín, 178-248. Comisión Nacional de los Derechos Humanos México. Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social.
Calvario Parra, José Eduardo y Díaz Caravantes, Rolando Enrique. 2017. Al calor de la masculinidad. Clima, migración y normativas de género en la Costa de Hermosillo, Sonora. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora (Número especial 5): 115-146.
Calvario Parra, José Eduardo. 2017. Bríncale no seas miedoso. Masculinidad y peligro en jornaleros agrícolas de Sonora. El Colegio de Sonora, Centro de Investigación en Alimentación y Desarrollo, Universidad de Sonora.
Calvario Parra, José Eduardo. 2017. Laura Velasco, Christian Zlolniski y Marie-Laure Coubés, 2014, De jornaleros a colonos: residencia, trabajo e identidad en el valle de San Quintín. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora (68): 341-346
Aranda Gallegos, Patricia y Castro Vásquez, María del Carmen. 2016. El campo de la agroindustria en el noroeste de México y la salud de sus jornaleras: una propuesta de estudio. Salud Colectiva 12(1)(1851-8265): 55-70
Calvario Parra, José Eduardo. 2016. La construcción social del peligro y el género en los jornaleros agrícolas del poblado Miguel Alemán, México. Culturales Epoca II, (1870-1191): 33-60
Ortega Vélez, María Isabel, Patricia Aranda Gallegos, Cecilia Rosales, Alma Delia Contreras Paniagua, Luis Valdez y Zapién, Jill Guernsey de. 2016. Developing a Network of Community Health Workers: Improving the Lives of Migrant Farmworkers. Open Journal of Social Sciences Vol. 4, (2327-5960): 140-154
Ortega Vélez, María Isabel, Samantha Sabo, Patricia Aranda Gallegos, Jill Guernsey de Zapién, Antonio Zapien Solis, Gloria Elena Portillo Abril y Rosales, Cecilia. 2016. Agribusiness, Corportate Social Responsibility, and Health of Agricultural Migrant Workers. Frontiers in Public Health Vol 4, Art (2296-2565): 1-10
Calvario Parra, José Eduardo y Díaz Caravantes, Rolando Enrique. 2015. Migración, género y clima: el peligro para los/as jornaleros/as migrantes ante las altas temperaturas de Sonora. En Migración vulnerable en Michoacán, México, coordinado por Casimiro Leco Tomás y Navarro Chávez, José César Lenin, 267-286. Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo y el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales
Calvario Parra, José Eduardo y Díaz Caravantes, Rolando Enrique. 2015. Mortalidad masculina y género. Un acercamiento a la región de la Costa de Hermosillo, Sonora. En Relaciones, roles e identidades de género en Sonora, coordinado por Florencio Rafael Pérez Ríos, Felipe de Jesús Mora Arellano y Barragán Hernández, Olga, 90-108. Hermosillo: Universidad de Sonora.
Aranda Gallegos, Patricia. 2014. De espacios y violencias: vida cotidiana de jornaleras en comunidades del noroeste de México. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora (Número especial 4): 189-216
Arellano Gálvez, Ma. del Carmen. 2014. Violencia laboral contra jornaleras agrícolas en tres comunidades del noroeste de México. Región y Sociedad. Número especial 4:155-187
Bejarano Celaya, Margarita y Arellano Gálvez, Ma. del Carmen. 2014. Violencia institucional contra las mujeres en el noroeste de México. Acta sociológica (65): 97-120
Álvarez Hernández, Gerardo, Patricia Aranda Gallegos, María del Carmen Candia Plata, Enrique Bolado Martínez, Luis Fernando López Soto y Soto Guzmán, Jesús Adriana. 2013. Tuberculosis en jornaleros migrantes indígenas en Sonora. región y sociedad. Revista de El Colegio de Sonora XXV (58): 5-28
Aranda Gallegos, Patricia, María Isabel Ortega Vélez, Cecilia Rosales, Jill Guernsey de Zapién, Samantha Sabo y Zapien Solis, Antonio. 2013. Migración y atención a la salud de jornaleros agrícolas. En Alternativas en la Crisis para la Transformación de las Políticas Sociales en México, coordinado por Luis Huesca Reynoso, Patricia Aranda Gallegos, Jorge Enrique Horbath Corredor y Valencia Lomelí, Enrique, 151-170. Hermosillo: El Colegio de Sonora, CIAD, ITESO, Universidad de Guadalajara, Konrad Adenauer Stiftung.
Ortega Vélez, María Isabel, Cecilia Rosales, Jill Guernsey de Zapién, Patricia Aranda Gallegos, Alejandro Castañeda, Socorro Saucedo Tamayo, Cecilia Montaño y Contreras, Alma. 2012. Migration, agribusiness and nutritional status of preschool children in nortwest Mexico. International Journal of Environmental Research and Public Health (Open access journal) 9(1): 33-43
Rosales C, Ortega MI, De Zapien JG, Paniagua ADC, Zapien A, Ingram M, Aranda P. The US/Mexico Border: A Binational Approach to Framing Challenges and Constructing Solutions for Improving Farmworkers’ Lives. International Journal of Environmental Research and Public Health. 2012; 9(6):2159-2174.
Aranda Gallegos, Patricia y Franco Piedra, Griselda. 2011. Reflexiones sobre el uso de programas computacionales en investigación multidisciplinaria. Estudio de la atención a la salud de jornaleros en campos del norte de México. En Análisis cualitativo asistido por computadora. Teoría e investigación, compilado por Cisneros Puebla, César Antonio, 53-72. México DF: Universidad Autónoma Metropolitana, Ediciones Porrúa.
Ortega Vélez, María Isabel y Aranda Gallegos, Patricia. 2010. Consideraciones para el estudio de la atención a la salud de jornaleros agrícolas: el punto de vista de los principales actores involucrados. Ensambles (2): 75-90
Arellano Gálvez, María del Carmen y Aranda Gallegos, Patricia. 2009. Del marco teórico al problema de estudio: Reflexiones desde la investigación de la violencia contra la mujer en un contexto migratorio. En La violencia social en México, coordinado por C. Campillo y G. Zúñiga, pp. 147-174. Monterrey: UANL
Minjárez Sosa, Lourdes Betina y Aranda Gallegos, Patricia. 2008. Acceso y atención médica en el embarazo, parto y puerperio en mujeres migrantes de Estación Pesqueira. En Achicando futuros. Actores y lugares de la migración, coordinado por Valdéz Gardea, Gloria Ciria, 182-197. Hermosillo: El Colegio de Sonora.
Proyectos de investigación
Alimentación y promoción de la salud: tendiendo puentes hacia la participación social en una comunidad agrícola de Sonora. Carmen Arellano (responsable). 2021.
Condicionantes sociales del cuidado entre jornaleros/as agrícolas de Sonora y Baja California frente a riesgos ambientales: el caso del COVID-19. Eduardo Calvario (responsable).
Condiciones de salud y su atención de la población trabajadora agrícola en el Noroeste de México. Análisis de prensa 2013-2019. Carmen Arellano (Responsable). 2020
Migración interna y salud de la población jornalera: Análisis de prensa y textos académicos sobre trabajo agrícola en la región Noroeste 2013-2018. Patricia Aranda (responsable).
Relaciones sociales y prácticas de alimentación de migrantes del sureste mexicano residentes en una comunidad agroindustrial en Sonora. Carmen Arellano (Responsable) 2018
El proceso migratorio y el clima extremo: género y salud en los/as jornaleros/as agrícolas de la Costa de Hermosillo y Estación Pesqueira, Sonora. Eduardo Calvario (responsable).
Promoción y educación para la salud en el ámbito laboral de jornaleros agrícolas. Patricia Aranda (responsable).
Desarrollo de un modelo piloto de atención basado en la formación de promotores de salud y la responsabilidad social corporativa en dos campos agrícolas de la Costa y Estación Pesqueira en el municipio de Hermosillo. Patricia Aranda (responsable).
La salud de los jornaleros migrantes y un modelo de la responsabilidad social de las empresas agrícolas. Patricia Aranda (responsable).
Tesis concluidas
Salah Rasha. 10/06/2020. El Colegio de Sonora. Altas temperaturas y vulnerabilidad social: las/los adolescentes jornaleras/os en el Poblado Miguel Alemán
Alcántara Sánchez Yocelin. 28/02/2014. El Colegio de Sonora. Maestría. A todo se acostumbra uno, menos a no comer… azúcar. Prácticas de alimentación ante la diabetes en grupos domésticos triquis, inmigrantes en Sonora.
Minjárez Sosa Lourdes Betina. 25/06/2010. Universidad de Sonora. Licenciatura. Resistiendo el embarazo entre los surcos... Acceso y prácticas de atención en el Embarazo, Parto y Puerperio de las Jornaleras Migrantes de Estación Pesqueira, Sonora.
Arellano Gálvez María del Carmen. 25/01/2008. El Colegio de Sonora. Maestría. Cicatrices del silencio: Estudio sobre la violencia en la pareja en un contexto de migración en Sonora
Chico Smith Blanca Susan. 19/06/2008. El Colegio de Sonora. Maestría. El proceso de adaptación psicosocial de los migrantes asentados en Estación Pesqueira: Experiencias de duelo e integración
Juárez Herrera y Cairo Lucero Aída. 22/01/2008. El Colegio de Sonora. Maestría. ¿Derechos sexuales y reproductivos?… decir no a las relaciones sexuales: Apropiación de derechos de los y las adolescentes escolarizados/as en Estación Pesqueira, Sonora
Morales Hernández María de los Ángeles. 11/02/2008. El Colegio de Sonora. Maestría. Representaciones sociales sobre la detección oportuna de cáncer cervicouterino en un contexto multicultural y de migración en Estación Pesqueira, Sonora
Calvario Parra José Eduardo. 15/12/2003. El Colegio de Sonora. Maestría. Masculinidad, padecimientos y accidentes por el trabajo. El caso de los jornaleros del Poblado Miguel Alemán, Costa de Hermosillo
Rodríguez Pérez Beatriz Eugenia. 10/07/1991. El Colegio de Sonora. Maestría. La carrera del enfermo en el valle de Culiacán: análisis del grupo indígena Triqui.
Transparencia
Informes
Directorio
Scroll to Top