Centra sus investigaciones en espacios fronterizos estudiando aspectos teóricos y empíricos. Los y las estudiantes podrán diseñar e implementar proyectos de investigación en regiones y fronteras desde el ángulo de la historia social, política, económica, cultural y del tiempo presente.
Campos temáticos: a) Construcción del consenso y del disenso; b) Pueblos indígenas; c) El “sonorismo”, 1920-1936; d) Conflictos por la tierra y agua e) Historia de las instituciones públicas, privadas, religiosas y militares; f) Bases y aplicaciones de nuevas interpretaciones historiográficas; g) Historia de las prácticas, costumbres, normas y mediaciones formales e informales.