Fecha de publicación: 20/11/2025 Tweet Compartir
En el ciclo de literatura escrita por mujeres hispanoamericanas, la escritora Lola Ancira presentó la lectura de su cuento “La rabia lenta”, como parte de las actividades del círculo de lectura Despojos de tinta, facilitado por Librero Colectivo, durante la sesión desarrollada en la biblioteca Gerardo Cornejo Murrieta de El Colegio de Sonora, el pasado 18 de septiembre.
La autora relató la trama de “La rabia lenta” que describe la historia de Abigail, una madre que diariamente visita al asesino de su hija Julia en la cárcel donde purga su condena. A través del proceso de duelo de Abigail y la revelación de aspectos personales de ambas, se pone en entredicho el verdadero conocimiento que se tiene de las personas consideradas cercanas. En el cuento, también se narran emociones de venganza y justicia de la madre hacia el feminicida, quien puede recuperar la libertad antes de lo estipulado por la ley.
Después de la lectura, la escritora compartió su familiaridad con los procesos de visitación a centros penitenciarios, ya que impartió talleres de creación literaria en esas instituciones. Comentó además sobre el tema de la feminidad y cómo ésta se relaciona con la violencia y el terror, a partir de la ola de feminicidios en el país en las últimas décadas que se volvieron temas repetidos en la nota roja de los medios de comunicación.
Al referirse al cuentario Despojos, en el que se incluye “La rabia lenta”, Lola Ancira señaló que dedicó un mes a la escritura de cada cuento, debido a las investigaciones extensivas del tema que abordó en cada texto. Así fue el proceso creativo que siguió en sus trabajos anteriores, tales como El vals de los monstruos, Tristes Sombras, Tusitala de óbitos, al igual al que continúa en la edición de su primera novela de próxima publicación.
El espacio de la biblioteca del Colson se facilita para desarrollar las sesiones recurrentes del círculo de lectura del Librero Colectivo, un grupo conformado por alumnas y alumnos de la licenciatura en literaturas hispánicas de la Universidad de Sonora. La particularidad de este círculo de lectura es su interés por la literatura de autoras hispanoamericanas como María Fernanda Ampuero, Mónica Ojeda, Guadalupe Nettel, Samantha Schweblin y Tamara Silva Bernaschina, entre otras.