Expone el doctor Medina Bustos del Colson sobre el tema de la Constitución de 1825 en Seminario de la Unison

colson

En el marco de la 7ª. Reunión del Seminario de Economía de la Universidad de Sonora, el doctor José Marcos Medina Bustos impartió la conferencia “La promulgación de la Constitución del 31 de octubre de 1825 para la creación del Estado de Occidente”, en el que destacó que dicho acontecimiento marcó un momento clave en la conformación del noroeste mexicano.

En su participación como invitado especial, el académico de El Colegio de Sonora presentó el contexto histórico, político y social que dio origen a la Constitución de 1825, cuya promulgación fue fundamental en la creación del Estado de Occidente (Sonora y Sinaloa), que surgió como una entidad federativa en 1824. Conjuntamente, estableció un gobierno republicano, representativo y popular en el nuevo Estado que tuvo en El Fuerte, Sinaloa, su capital inicial, según lo dispuesto en la Constitución política del Estado libre de Occidente.

El doctor Medina Bustos del Centro de Estudios Históricos de Región y Frontera del Colson, explicó que la solicitud de promulgación de la Constitución de 1825 constituyó un paso decisivo en la consolidación del federalismo mexicano y en el reconocimiento de las regiones del noroeste dentro del nuevo orden político nacional. A la vez, reflejó las aspiraciones de autonomía y autogobierno de los habitantes de Sonora y Sinaloa, que buscaban formalizar un marco legal propio con garantías para la organización política, la justicia y el bienestar social en su territorio.

El evento realizado en el auditorio Miguel Ángel Vázquez Ruiz del Departamento de Economía de la Universidad de Sonora, forma parte del ciclo de conferencias organizadas por el Seminario de Economía para promover la reflexión académica y el análisis interdisciplinario entre profesores y estudiantes.    

Escrito por Ana Rosa Sánchez Orendain

Productor (a) de Medios Impresos
  •  asanchez@colson.edu.mx
  •  (662) 259-5300 ext.2293


Scroll to Top