Concluye capacitación en Meta Salud Diabetes dirigida a personal de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora

colson

En Sonora, así como en el resto del país, precisamos de herramientas probadas de promoción de la salud dirigidas a personas que viven con diabetes con la finalidad de contribuir a la mejora de la salud poblacional. 

Desde El Colegio de Sonora se ha desarrollado y probado desde 2015 el programa educativo Meta Salud Diabetes (MSD), una herramienta del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México (CPSNM) que pertenece al Centro de Estudios en Salud y Sociedad (CESS). 

Hoy 17 de octubre del 2023 concluye una capacitación más de personal de la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora para que se implemente ampliamente en los Grupos de Ayuda Mutua (GAM). 

MSD es una intervención comunitaria facilitada por promotoras y promotores de salud dirigida a personas adultas con diabetes que reciben atención en los Centros de Salud de Sonora. 

Personal de salud de los Distritos de Salud 01, 02, 03 y 06, así como del Programa Adulto y Adulto Mayor de Sonora participaron en esta capacitación. Aprendieron y practicaron cómo implementar MSD en los GAM, utilizando técnicas participativas y adquirieron herramientas para capacitar a más personal para impartir el programa. 

De la Secretaría de Salud Pública del Estado de Sonora asistieron a la ceremonia de clausura la Dra. Eva Moncada, Directora General de Enseñanza y Calidad, el Dr. Jorge Laureano, Director General de Promoción a la Salud y Prevención de Enfermedades y el MC. Javier Quintana, Coordinador de Capacitación de la Dirección General de Enseñanza y Calidad. 

De El Colegio de Sonora se contó con la presencia de la Dra. América Lutz, Directora General Académica de El Colson, la Dra. Catalina Denman, Co-Directora del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México (CPSNM) y la Dra. Carmen Castro, profesora-investigadora del CESS, Co-Directora del CPSNM. Como instructoras estuvieron la Dra. Carolina Palomo, la MC Brenda Millanes y la Lic. América Arce.    

Escrito por Carolina Palomo Rodríguez

Coordinadora del Centro de Promoción de la Salud del Norte de México Centro de Estudios en Salud y Sociedad El Colegio de Sonora
  •  mpalomo@posgado.colson.edu.mx
  •  (662) 259-5300 ext.2302


Scroll to Top