Meta Salud
 
Meta Salud

 

El objetivo de Meta Salud va más allá de proporcionar información básica sobre el cuidado de la salud. Lo más importante es crear y fomentar un espacio donde todas y todos podamos reflexionar, compartir y motivarnos a hacer cambios saludables en nuestros estilos de vida.

Para implementar el programa Meta Salud es necesario contar con el Manual para Promotoras y Promotores y el Cuaderno de Trabajo para Participantes, en ellos se describen todas las actividades y las dinámicas de cada sesión. Ambos materiales pueden consultarse y descargarse en los siguientes enlaces.

Descargas

 

Introducción a los documentos de trabajo

La Introducción del Manual y del Cuaderno de Trabajo de Meta Salud contiene información acerca de las actividades que conforman el programa, como dinámicas grupales, lecturas y actividades en equipo que promueven hábitos saludables. Además, incluyen algunas recomendaciones para implementar el programa en tu comunidad.

 

Introducción El objetivo de la sesión 1 es presentar el programa de manera general por medio de dinámicas que fomentan la integración del grupo. También propone que cada participante realice un autodiagnóstico de salud y una actividad para establecer acuerdos de convivencia.

 

Introducción Esta sesión trata acerca de las enfermedades del corazón y de su prevención. Se revisa cómo funciona el corazón y algunas formas en las que podemos enfrentar el estrés. Algo muy importante en esta sesión es que las y los participantes hacen un grupo de actividad física que se reúne varias veces a la semana.

 

Sesion Hacer actividad física es indispensable para mantener un buen estado de salud. Las actividades y dinámicas de esta sesión exploran algunas posibilidades para mantenernos en movimiento, y al mismo promueven reflexiones sobre los beneficios que aporta a nuestro cuerpo.

 

Sesion La sesión 4 explora qué es la diabetes, cuáles son sus factores de riesgo y cómo controlarla. También se ven sus complicaciones y algunos ejercicios para saber si estamos en riesgo de desarrollarla.

 

Sesion En esta sesión vemos qué es la presión arterial y cómo mantenerla bajo control. Conocemos el impacto que tiene el consumo inadecuado de sal y sodio y la manera de disminuirlo, con el fin de prevenir cualquier complicación en nuestra salud.

 

Sesion La sesión 6 trata acerca del colesterol, los diferentes tipos de grasa y sobre qué debemos hacer para evitar complicaciones en nuestra salud. También incluye recomendaciones para llevar una dieta que nos permita mantener el control del colesterol y de los triglicéridos en la sangre.

 

Sesion ¿Cómo podemos mantener un peso saludable? En esta sesión aprendemos a calcularlo con base en una escala que permite saber cuál es nuestro peso adecuado y las implicaciones que tiene el sobrepeso en nuestras vidas.

 

Sesion La comunidad y el entorno repercuten en nuestros hábitos de salud. Esta sesión plantea hacer mejoras en la comunidad a través de cambios sencillos en nuestros hábitos, con el fin de llevar una vida cada vez más saludable.

 

Sesion En la sesión 9 conocemos cómo es el funcionamiento de la glucosa sanguínea en nuestro cuerpo y aprendemos sobre los niveles saludables en los que debemos mantenernos. Además, descubrimos que la actividad física beneficia el trabajo de la glucosa sanguínea.

 

Sesion Esta sesión incluye propuestas para comer de manera saludable preparando platillos fáciles y sanos. Se utiliza “El plato del bien comer” como una herramienta que nos ayuda a elegir alimentos que aportan un beneficio personal y para nuestras familias.

 

Sesion La sesión 11 ofrece consejos prácticos para preparar comidas saludables de una manera rápida, sencilla y barata, eliminando el mito de que “comer saludable es más caro”. Cuidar de nuestra alimentación no tiene por qué ser costoso y tardado, sino que puede formar parte de nuestra vida cotidiana.

 

Sesion En esta sesión vemos la importancia que tiene la salud mental y algunas acciones para mantenernos alejados de la depresión. También explora las repercusiones que las adicciones tienen en nuestro bienestar emocional y cómo afecta a quienes nos rodean.

 

Sesion La última sesión de Meta Salud incluye un repaso de todas las sesiones del programa y otras actividades que nos ayudan a seguir cumpliendo nuestras metas de cuidado de la salud. Al final, compartimos con el grupo nuestras experiencias y logros a lo largo de estas 13 sesiones.

 

Anexos

Para alcanzar nuestras metas es importante trazarnos objetivos que sean específicos, medibles y realistas. En esta sección del Cuaderno de Trabajo, se presentan metas que nos ayudan a mejorar nuestros hábitos de alimentación, actividad física y bienestar emocional. Para ello se incluye un registro en el que anotaremos nuestros avances.